No hagas esto antes de una competición importante

Publicado el 23 de abril de 2024, 16:02

Cuando nos preparamos para una competición, no solo se trata de entrenar físicamente, sino también mentalmente. Es por ello, que antes del gran día, haya ciertos comportamientos que conviene evitar para estar en la mejor forma mental posible.

 

Probar nuevas técnicas o estrategias justo antes de competir puede generar inseguridad en nuestras habilidades ya consolidadas. Es crucial confiar en lo que sabemos y en lo que hemos practicado para mantener nuestra confianza en alto.

 

Es importante tener objetivos claros. Sin ellos, podemos sentirnos perdidos/as y dispersos/as, lo que afecta negativamente nuestro rendimiento. Definir metas concretas nos ayuda a concentrar nuestra energía y a mantenernos enfocados/as en lo que queremos lograr, dándonos un sentido de dirección y propósito.

 

Compararnos constantemente con nuestros/as rivales puede ser desgastante. Cada uno/a tiene su propio camino y su propio proceso de mejora. En lugar de obsesionarnos con lo que hacen los demás, es más constructivo enfocarnos en nuestro propio progreso y en cómo podemos superarnos a nosotros/as mismos/as.

 

El exceso de pensamiento puede paralizarnos. Es importante confiar en nuestra preparación y en nuestras habilidades, y dejar que nuestro cuerpo actúe de forma instintiva y fluida durante la competición.

 

Evitar estas trampas mentales nos permitirá desempeñarnos en nuestro máximo potencial y disfrutar al máximo de la competición que es lo que realmente importa.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios